Petroil 40 A MAX

PETROIL 40 A MAX representan una nueva generación de combustibles que permitirán la transición energética al utilizar como materia prima combustibles líquidos derivados del petróleo junto con sustancias y materias primas renovables de fácil acceso y de bajo costo, con lo cual se consigue por simple dilución una reducción significativa de aromáticos, poliaromaticos, azufre y otros elementos presentes en los combustibles 100% de base fósil, por tanto, la adopción de combustibles de bajas emisiones es crucial teniendo en cuenta la transición energética planteada por el gobierno nacional. 

Los combustibles alternativos garantizan una reducción significativa de gases de efecto invernadero llegando a niveles muy bajos casi neutrales y pueden ser utilizados en motores de combustión como los motores Diesel, sin que se requiera de modificaciones en el motor o en la infraestructura de los centros de distribución; es importante que el Ministerio de Minas y Energía considere la apertura e inclusión de alternativas diferentes al biodiesel y el Diesel renovable pues existen materias primas y sustancias derivadas de la biomasa considerados como subproductos de la producción del biodiesel, aceites vegetales, grasas animales y otras sustancias cuyo bajo costo puede contribuir de manera significativa al mejoramiento de emisiones y al uso extensivo de las mismas como oxigenantes efectivos debido a su bajo costo, el agua también será en el futuro un materia prima muy importante para la creación de emulsiones que permitan la reducción de NOX, SOX, Material Particulado MP10 y MP 2.50.

PETROIL 40 A MAX COMO COMBUSTIBLE DE TRANSICIÓN: Petroil 40 A Max puede considerarse como un combustible de transición debido a que para su  producción se utiliza Diesel o ACPM en proporciones que pueden llegar hasta el 40% y base orgánica renovable cuya proporción dentro del combustible puede llegar al 70% de su volumen total, el proceso utilizado por Petroil para la producción del Petroil 40 A Max, se encuentra patentado y ha venido siendo utilizado con éxito en Europa y USA; al contar con un alto contenido de base orgánica renovable, Petroil 40 A Max es un combustible de bajas emisiones, reduciendo emisiones de gases de efecto invernadero como CO, CO2, SOX, N2O2, NOX, CH4, compuestos orgánicos distintos al metano, aromáticos, olefinas, cetonas, aldehídos, poliaromáticos y material particulado MP10 y MP2.5 hasta en un 60%.

Petroil 40 A Max, supera ampliamente al gas natural en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero, al utilizar diésel o ACPM de bajo azufre en proporciones máximas del cuarenta por ciento (40%) dentro de su volumen total, al momento de su combustión las emisiones son mucho más bajas que las producidas por el Diesel convencional y el gas natural, por tanto, Petroil 40 A Max puede ser considerado como un combustible de bajas emisiones.  

Petroil 40 A MAX

Petroil 50/10 Fuel Oil #4

Petroil 60 Nafta Virgen

Petroil 90 - Gasolina premium

Petroil 100 Fuel Oil #4

Petroil 250 Fuel Oil #4

Petroil 300 VLS Fuel Oil

Petroil 500 Marine MGO Fuel Oil #4

Petroil 800 G (Green)

Petroil 800 HC

Petroil 40 A MAX

Petroil 50/10 Fuel Oil #4

Petroil 60 Nafta Virgen

Petroil 90 - Gasolina premium

Petroil 100 Fuel Oil #4

Petroil 250 Fuel Oil #4

Petroil 300 VLS Fuel Oil

Petroil 500 Marine MGO Fuel Oil #4

Petroil 800 G (Green)

Petroil 800 HC

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

Contacta un asesor

Para obtener mayor información sobre nuestros combustibles para uso en

Asesoría técnica en el diseño de combustibles y beneficios económicos y ambientales de nuestros productos.